
¿Qué te vas a encontrar aquí?
A la hora de comprar un coche de segunda mano, es importante averiguar todo lo posible sobre su historial. Esto te ayuda a encontrar lo que el vendedor no quiere que sepas.
Estos controles revelan principalmente si hay discrepancias ocultas en el historial del automóvil, como por ejemplo, si se da de baja, o cualquier otra desperfecto que haya podido tener en un pasado.
Te puedes ahorrar todas estas preocupaciones comprando tu coche de Segunda Mano en AutoSelecc, la plataforma que te promete la mejor calidad y pone tu vehículo de segunda mano en la puerta de tu casa. ¿No quieres tener todos estos beneficios?
Las investigaciones sugieren que hasta uno de cada cuatro autos tiene un historial oculto; esto podría incluir que lo roben o lo cancelen o que tenga una deuda pendiente (lo que podría costarle muy caro).
Además de verificar si el automóvil ha sido robado, cancelado o tiene una financiación pendiente, las verificaciones del historial del automóvil también pueden proporcionar lo siguiente:
Es una buena idea ser inquisitivo acerca de cualquier automóvil que esté buscando comprar, y tenga en cuenta que incluso una verificación del historial del automóvil no le dirá absolutamente todo sobre un vehículo.
Pregunte a quienquiera que le compre un automóvil acerca de sus dueños anteriores para construir una imagen. Por ejemplo, ¿lo han utilizado muchos conductores diferentes como coche de cambio? ¿Acaba de tener un único conductor de coche de empresa antes de salir al mercado?
Puedes solicitar a la DGT el historial de un coche de segunda mano. En realidad, existen hasta 6 tipo de informes:
Si gestionas online, puedes pagar vía telemática, si quieres hacerlo por teléfono, sigue las instrucciones de tu operador. Si acudes a una oficina de la DGT, siempre deberás pagar con tarjeta de crédito o débito.
Para pedir el informe de la DGT por internet necesitas certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Además, tu ordenador ha de cumplir los requisitos técnicos que exige la web.
1. Para obtener el informe reducido:
Accede al tipo de informe simplificado seleccionando tu certificado digital o a través de cl@ve. Ingrese el número de placa y se le devolverá el informe correspondiente, descargue el informe solicitado.
2. Para obtener cualquiera de los informes detallados:
Comprar una tasa 4.1 por informe solicitado. Para acceder al tipo de informe detallado, seleccione su certificado digital o vía cl@ve. Seleccione el tipo de informe de tráfico que desea obtener (completo, datos técnicos, carga, vehículo a mi nombre, vehículo no matriculado).
Ingrese Matrícula, Chasis o NIVE (Número de Identificación Vehicular) si es necesario. Ingrese el ID de tarifa de una compra anterior. Descarga el informe de la DGT solicitado.
Para pedir el informe de la DGT en las oficinas, tienes que:
En este caso será necesario reservar cita online o llamando al 060. Rellena la solicitud en el formulario oficial, que puedes descargar en esta página u obtener en la propia Oficina de Transporte.
Si se solicita un informe de vehículo a su nombre, también necesitará la identificación de las partes involucradas:
Incluya su razón para solicitar un informe de vehículo en la misma solicitud. Si requieren prueba fehaciente de alguno de los datos anteriores, podrán solicitar documentación adicional.