
¿Qué te vas a encontrar aquí?
Este puede ser un tema delicado, ya que, últimamente cada vez se estas reportando más estafas que nunca a la hora de realizar los pagos a particulares con la compra-venta de vehículos de segunda mano. Aquí te proporcionamos todo lo que necesitas saber sobre que, como y cuando realizar el pago de tu coche de segunda mano, es muy importante que lo leas hasta el final.
Antes de empezar con la guía recuerda que con AutoSelecc te olvidas de estos problemas, ya que, tenemos un proceso de pago que se adapta a tu necesidades y un calculador de prestamos para usuarios como tú.
Antes de transferir fondos, asegúrese de estar completamente satisfecho con lo que está comprando y por supuesto nunca compre un coche sin haberlo probado antes.
Al transferir fondos, asegúrese de utilizar un método de pago rastreable, como una tarjeta de crédito o débito, ya que pagar en efectivo es mucho más difícil de rastrear.
Tenga en cuenta: es importante tener cuidado con los vendedores en línea y asegurarse de investigar a fondo al vendedor.
Si has sigues todos estos pasos, deberías estar en una buena posición a la hora de entregar el dinero.
Solicite un recibo por el dinero, incluido cualquier acuerdo, como el trabajo a realizar antes de la recogida, así como la fecha y el kilometraje actual del automóvil.
Comprar un coche requiere mucho dinero. Aquellos compradores con fondos suficientes para realizar la compra completa pueden utilizar este método tradicional. Puedes pagar a particulares hasta un límite de 15.000 € o 2.500 € (si es vendedor profesional) o cheque bancario. Te olvidarás de pagar las cuotas mensuales y los intereses, por lo que a la larga será la forma de pago más favorable, aunque si eliges un coche, no podrás optar a alguna de las financiaciones con descuento que ofrecen algunos concesionarios especializados. oferta en el precio final.
Este es un método muy habitual a la hora de comprar a un profesional porque el dinero llega al destinatario de forma rápida y segura. Este es un método de pago muy transparente, ya que se reflejan las cuentas bancarias de compradores y vendedores. Cuando se realiza una venta entre particulares, se deben extremar las precauciones para evitar estafas, y una vez realizada la transferencia, el supuesto vendedor desaparece con el dinero y el auto.
Es un nuevo método de pago que está ganando popularidad rápidamente, tanto en las ventas entre particulares, como en tiendas o puntos de venta. Todo lo que necesita hacer es registrarse en su página y vincular la tarjeta de crédito que usamos. Cuando desee pagar a través de Internet o móvil, simplemente seleccione la opción de pago a través de PayPal, le pedirá que ingrese su correo electrónico y contraseña, y el pago se realiza. La ventaja de este método es que PayPal retiene el dinero y no se lo entrega al vendedor hasta que recibe el artículo (en este caso, el automóvil). Si la cuenta está verificada, puedes enviar hasta $60.000 (aproximadamente €53.800 al tipo de cambio actual), pero hay un límite de $10.000 (aproximadamente €8.900) por transacción.
Es un método bastante seguro, pero debido a que es tan común, ha habido muchas estafas, especialmente compradores falsos que dicen que quieren un auto usado y usan páginas falsas de PayPal.
Se trata de un nuevo sistema de pago o remesas entre particulares que se ha convertido en una alternativa a las transferencias bancarias. Es más rápido y fácil, y no pagas comisiones. Si quieres pagar a través de Bizum, debes saber que existe un importe máximo de 1.000 EUR por orden de pago y un máximo de 2.000 EUR por día. En este caso, puedes pagar siempre y cuando el precio del coche no supere esta cantidad, o tengas un acuerdo con el comprador para pagar en unos días.
Sigue siendo el método de pago más utilizado a la hora de comprar un coche. Puedes elegir entre varias fórmulas de financiación.
El contrato de compraventa es obligatorio y el comprador y el vendedor deben firmar cada página por duplicado y conservar una copia. Existe un modelo de contrato disponible para su descarga en la web de la DGT.
El contrato deberá incluir los datos completos del vendedor y del comprador -nombre, DNI o tarjeta de residencia y domicilio- y del vehículo, junto con datos como marca, modelo, matrícula, kilometraje y número de chasis. Además de todos los detalles considerados por ambas partes, es necesario especificar las condiciones acordadas en la compraventa, a saber, el precio final, el plazo de entrega del coche y la forma de pago.
Junto con el contrato deberá aportar copia del DNI o permiso de residencia del comprador y del vendedor, permiso de circulación y ficha técnica del vehículo y justificante del pago del impuesto de circulación.
Hay 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa para liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP). Debe ser pagado por el comprador y el monto se basa en el precio de venta, marca, modelo y antigüedad del vehículo. Se aplican tipos impositivos diferentes en cada comunidad autónoma, que van del 4% al 8%.
El ITP se puede pagar online o en una entidad bancaria o en la oficina de liquidación de Hacienda de la comunidad autónoma donde resida el comprador. Los impuestos, una vez liquidados, deberán presentarse en forma física, salvo que la respectiva comunidad habilite la gestión telemática. Deberá acompañarse copia del contrato de compraventa, certificado de circulación y ficha técnica del vehículo.
El trámite para permitir el cambio de titularidad del coche debe realizarlo el comprador y abonar la tasa correspondiente (actualmente 55,15 €). El plazo es de 30 días hábiles a partir de la fecha de firma del contrato de compraventa. Se realiza en línea en el Comando Provincial de Tránsito oa través de un registro electrónico. También deberá aportar el formulario correspondiente, junto con una copia del contrato de compraventa y el DNI o tarjeta de residencia tanto del comprador como del vendedor. También se debe agregar el comprobante de pago de ITP. En ese momento se entregará una nueva licencia de circulación.
El aviso de venta debe ser hecho por el vendedor. La DGT recomienda completar el proceso lo antes posible, en lugar de esperar a que el comprador cambie formalmente de propietario. Un aviso de venta libera al vehículo de responsabilidad en caso de una posible infracción. El trámite se puede realizar en línea o de manera presencial en cualquier sede u oficina de transporte. La solicitud debe presentarse junto con el contrato de compra del coche y el comprobante de pago de la tasa, que cuesta 8,59 EUR.